martes, 12 de abril de 2011

REDUCIR LA INVERSIÓN PUBLICITARIA EN ÉPOCA DE CRISIS. ¡UN ERROR FATAL!

Ante la constante crisis económica, muchas de las empresas Venezolanas están reduciendo su inversión publicitaria con el objetivo de ahorrar costes en lugar de aumentar su inversión publicitaria para captar nuevos clientes. Por ello estas empresas están cayendo en lo que los profesionales expertos en marketing y publicidad consideran un grave error.
“Si yo fuera un anunciante riguroso y con una buena dirección de comunicación, no reduciría mi inversión publicitaria por la crisis, sino todo lo contrario”. Esta es una de tantas opiniones que coinciden con que reducir las inversiones publicitarias en época de crisis puede resultar ser un error fatal con resultados negativos.
Apostar por la continuidad de las inversiones publicitarias en estos momentos es sin duda una estrategia que podría ayudar a las empresas a desmarcarse de la competencia más directa pero estas decisiones deben recaer en los propios equipos de gestión de las empresa y como estrategias, estas deberían estar adecuadas a lo objetivos comunicacionales de la misma, no dejarse llevar por lo que hagan otras firmas en su sector o de otros.
Suele ser habitual que cuando se presenta una coyuntura económica adversa, los departamentos de Comunicación, Marketing y Publicidad son los primeros que se reducen. Sin embargo “Cuanto menos, habría que mantener la inversión publicitaria y mejorar la calidad de las acciones".
Sin embargo los costes de los anuncios publicitarios en los diferentes medios de comunicación no han tomado en cuenta la problemática económica de los pequeños y medianos anunciantes y se han limitado a concentrarse en los de mayor envergadura ya que han aumentado considerablemente sus tarifas, llevando a los mismos a tomar medidas de inversión publicitarias por medios alternativos.
Esta tendría que ser la estrategia a seguir y no la reducción o anulación total de las inversiones publicitarias.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario